CASINOS
CATERING
Congresos y conferencias. Fiestas de navidad y verano. Bodas y celebraciones familiares. Las empresas de catering alimentan a un gran número de personas a la vez. Y prácticamente en cualquier lugar. Sometidas a una gran presión en lo que a tiempo y costes se refiere. El sistema de lavado debe adaptarse a la perfección.


COCINADO AQUÍ. SERVIDO ALLÁ. LAVADO IMPECABLE.
Algo para picar. Bufés temáticos y menús de hasta 6 platos. Barbacoas o tentempiés de medianoche. Ingredientes frescos, productos regionales y especialidades de temporada. Y todo con el mismo principio: cocinado aquí, servido allá. Las empresas de catering y cocineros de eventos se enfrentan a una serie de desafíos: la comida debe llegar de A a B lo antes posible. Las mesas deben estar cubiertas de diferentes tipos de vasos, platos y cubiertos. Y, al final, hay que eliminar toda la suciedad reseca e incrustada. Para que todo vuelva a estar impecable en el próximo evento. En este caso, un sistema de lavado debe ofrecer resultados perfectos en un tiempo mínimo. Absolutamente fiables. También en caso de depósitos GN y cajas térmicas. Y con unos costes operativos lo más bajo posibles, ya que la lucha de precios del sector es especialmente dura. Con Winterhalter contará con el mejor equipamiento.
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
PARA EMPRESAS DE CATERING
De CAPEX a OPEX
Cambia tu estructura financiera y gana flexibilidad
Tradicionalmente, un lavavajillas industrial se considera un activo fijo (CAPEX):
Alta inversión inicial: Requiere un desembolso significativo al momento de la compra.
Recuperación lenta: La inversión se recupera a través de la depreciación en varios años.
Aprobaciones complejas: Involucra procesos formales y múltiples áreas de la empresa.
Menor flexibilidad financiera: Inmoviliza capital que podría usarse en otras necesidades.
Con el plan de alquiler, el lavavajillas pasa a ser un gasto operativo (OPEX):
Sin inversión inicial: No requiere desembolsos elevados para comenzar.
Gasto mensual deducible: Se registra como un pago operativo 100% deducible.
Aprobación más ágil: Es más fácil de gestionar internamente al no ser una compra de capital.
Mayor flexibilidad financiera: Libera flujo de caja y permite destinar recursos a otras prioridades.


